Críticas teatrales

  • ¿Por qué nos gusta el teatro?
  • ¿Quienes somos?

Nuevas obras de tendencia homosexual

Posted by Tatiana on julio 22, 2018
Posted in: Tendencias. Tagged: cultura, homosexualidad, LGTB, obras de teatro, ocio.

En el mundillo del teatro, las representaciones en la época estival se conocen por tener siempre un cierto aire transgresor, siempre tirando para el escándalo o queriendo hacer algo que llame la atención del público por su temática, su puesta en escena, o por la forma en que está contada la historia en cuestión. Es normal que se quiera llamar la atención con este tipo de obras que, por lo general, son de corto recorrido y para mostrarlas en la campaña de verano; así, se intenta que al menos sea recordada por uno de estos puntos antes señalados.

Así, nadie duda que, si uno quiere basar una representación teatral en un tema tan controvertido como la homosexualidad, elija precisamente estas fechas para hacerlo. A veces uno no piensa en el beneficio que darán estas obras, sino en la satisfacción que da el poder montarlas y mostrarlas, eso en lo que se refiere en la producción; y como público, no es importante el que nos parezca algo maravilloso en plan técnico o artístico, sino que sabemos que su principal valor será que no nos dejará indiferentes y que lo recordaremos una vez dejemos el lugar de representación. Y justo eso me pasó a mí la semana pasada.

Visité junto a un amigo la sala de teatros de un pueblo vecino, más que nada porque no teníamos un plan mejor; sabíamos que la obra trataría sobre la homosexualidad femenina: contaba la historia de dos latinas lesbianas que habían emigrado desde su país de origen hasta Europa, y mostraba las experiencias que habían vivido en varias ciudades europeas en las que habían intentado asentarse. Bueno, no pensamos que fuéramos a salir muy impresionados, pero cuando terminó la representación, la verdad es que salimos de allí con muy buen sabor de boca.

¿Y por qué fue esto? Una escenificación sencilla, unos actores y actrices que no parecían noveles pero que por su edad no debían tener tantas tablas como parecía, una historia simple con diálogos poco extensos… Todas estas claves parecían que iban a mostrarnos una obra de teatro más sin muchas más ambiciones, pero, sin embargo, volví a comprobar dos cosas: la primera, que muchas veces el menos es más, y que últimamente en este mundo se está cumpliendo esta sentencia; y la segunda, como dije arriba, que la época estival es la mejor para este tipo de representaciones sencilla pero que calaban mucho. De seguro, no olvidaré esta visita al teatro en mucho tiempo, y mi amigo tenía la misma impresión.

Luego, tomando una copa después de haber visto la obra, comentábamos todo esto y coincidíamos en muchos puntos. ¿Se podría decir que el lesbianismo es un tema de actualidad? Se me olvida comentar que fue en la misma semana que la Fiesta del Orgullo Gay, quizá ya íbamos un poco predispuestos por esto, y es muy posible que la fecha de la representación se hubiera elegido precisamente teniendo en cuenta este evento. Pero me queda claro que, para que una obra de teatro te marque, no depende solamente de un gran capital que te pueda asegurar lo mejor de todo y de todos, ni siquiera de lo predispuesto que vayas a verla: el momento, el lugar, la temática y el potencial artístico deben ser todo en uno, y aún así, siempre hay que estar dispuesto a llevarse alguna que otra grata sorpresa.

 

Posts navigation

← Adaptación de La Vida es Sueño
La actuación llevada a sus límites más éticos →
  • Categorías

    • Curiosidades
    • Danza
    • General
    • Obras
    • Teatro alternativo
    • Tendencias
  • Etiquetas

    adaptaciones arte bailes blogs de opinión cine porno clasicos comedia cultura danza erotismo escenas xxx espectáculos expresiones artisticas ficcion generos artisticos grabaciones al aire libre historia homosexualidad LGTB obras de teatro obras teatrales ocio poesia pornografia porno xxx público representaciones temporadas tragedia
Proudly powered by WordPress Theme: Parament by Automattic.